Ms. Diana Brown
Violin, Viola Teacher, Parent
Diana Brown es violinista titulada de la Universidad Católica de Chile y en 2019 completó su training de Profesora Suzuki en School For Strings New York con la Maestra Linda Case.
Diana comienza sus primeras clases de violín a la edad de 3 años con las profesoras Marilyn O’boyle y Sara Benites. Participó en festivales musicales en distintas ciudades de Chile y Perú desde los 3 a los 14 años.
Entre los 14 y los 16 trabaja y profundiza la técnica del violín con la destacada violinista chilena Lorena González. Tocó en recitales como solista en Perú y Chile en los Institutos Norteamericanos de Cultura. Durante el año 2003, a edad de 16, forma parte de la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil de Chile, obteniendo experiencia en repertorio sinfónico y presentándose en los teatros más importantes del país.
A los 18 años emprende un viaje de estudios musicales y de idioma por un año y medio a Berlín, Alemania, para estudiar violín con los profesores Michael Mücke y Elsa Brown.
En el año 2006 vuelve a Chile para ser alumna de la cátedra de violín del Instituto de Música de la Universidad Católica de Chile, donde fue becada al formar parte de la Orquesta de Cámara de la UC, agrupación con la que participó en programas de variados estilos, en giras y clases magistrales con maestros y directores invitados tales como: Manfredo Kraemer, Brian Lewis, Nikolas Rauss, David del Pino Klinge, Guillermo Sacarabino, Rodolfo Fisher, Luis Alberto Latorre, Rodolfo Rochter, Florian Deuter y Raúl Orellana. Sus profesores fueron Álvaro Parra y David Nuñez.
En 2007 grabó tres capítulos de la serie “Maestros de Música: otra mirada a la Música Chilena” para el canal ARTV.
En septiembre del 2008 es becada al seminario de perfeccionamiento técnico de la Academia Latinoamericana de Violín realizado en Venezuela, donde tuvo clases con el Maestro José Francisco Del Castillo.
En 2009 es ganadora del proyecto “Itinerancia en Alemania de la Camerata de Jóvenes músicos de la Pontificia Universidad Católica de Chile”, en la Dirección de Asuntos Culturales (DIRAC) del ministerio de Relaciones Exteriores, emprendiendo junto a 8 compañeros una gira de intercambio académico cultural por tres ciudades de Alemania, ofreciendo conciertos con repertorio chileno y latinoamericano con excelente acogida y crítica del público y la prensa alemana.
Luego de tomar talleres barrocos entre 2008 y 2013, ha participado en varios proyectos con la agrupación Estudio Música Antigua, Syntagma Musicum, el Ensamble de Música Mundana, el Ensamble Terra Australis, el ensamble Les Carillons y la Orquesta Barroca Nuevo Mundo. Estudia violín barroco con los violinistas especializados en europa Raúl Orellana, Manfredo Kraemer y Rodolfo Richter.
En diciembre de 2011 presentó su examen de egreso de violín en la Universidad Católica de Chile interpretando el Concierto de Beethoven Op. 61 para violín obteniendo máxima calificación.
Ha desarrolla una labor como profesora de niños con el Método Suzuki, para lo cual está en constante capacitación. Ha formado parte del cuerpo de profesores en la Escuela de Música del Colegio Alemán Sankt Thomas Morus, en el Craighouse School y en la Escuela de Música Suzuki de Chile. Además, ha sido profesora del Music Conservatory of Westchester en Nueva York, en el programa de cuerdas after-school en Saint Ignatius Loyola School de Manhattan y en la escuela Suzuki Silver Music en New York, en donde se especializó en la enseñanza temprana del violín.
ENGLISH
An active performer and Suzuki teacher, Diana grew up in a family of professional musicians and started Suzuki violin lessons before turning 3.
Diana graduated with honors from the Music School at Pontificia Universidad Catolica de Chile. Her principal violin teachers include her sister Elsa Brown, UdK-Berlin Prof. Michael Mücke, Lorena Gonzalez, Alvaro Parra and David Nuñez and Linda Case.
During the last ten years, she has recorded Chilean folk, rock, jazz, and classical music. As a former member of the first Chilean baroque orchestra “Orquesta Barroca Nuevo Mundo,” Diana has performed both as a soloist and principal second violin in numerous recitals, historically informed operas and ballets, touring through Chile and Latin America.
As a founding member of the Giros String Quartet and an engaged chamber music performer, she has participated in several music seasons in Chile, Mexico, Brazil, Argentina, and the United States.
Diana has over ten years of experience teaching in Chile and Peru, where she is regularly invited to teach at the Lima Suzuki Summer Institute. Having served on the Faculty of the Suzuki Music School of Chile, the Craighouse School, the Music Conservatory of Westchester, and the after-school string program at Saint Ignatius Loyola School in Manhattan, she completed her Suzuki training at the School for Strings in New York City under Linda Case.