December 19, 2018 by Cecilia Dayana Rosales Prieto
Santiago de Cuba es una ciudad conocida por su rica historia y sus influencias culturales distintivas. Ubicada al suroriente de Cuba, la Capital del Caribe como también se le conoce, es una urbe ecléctica, con más de cinco siglos de… Read more ▶
Desde el mes de Septiembre de 2107 varios miembros de la SAA han estado en contacto con los maestros Suzuki de Puerto Rico prestando apoyo tanto moral como económico desde que los huracanes Irma y María y devastaran la isla.… Read more ▶
Soy Lucy Shaw y tengo un estudio Suzuki privado en las afueras de Seattle en el estado de Washington. Mi artículo de hoy se titula Volviendo a la básico, lo que todo profesor quiere saber.
Recientemente empecé un nuevo estudio de… Read more ▶
Crecí como estudiante de viola con el método tradicional y tuve la fortuna de haber contado con una excelente maestra de clase mundial desde que tenía diez años hasta que me fui a la universidad a los diecisiete años.
Recuerdo que estaba sentado… Read more ▶
Cuando tengo un estudiante de violonchelo, una de las primeras tareas que le asigno es lograr 1.000 tomas de arco correctas. No permito que los estudiantes pongan el arco en la cuerda hasta que dicha tarea esté lograda. Así que… Read more ▶
Hola, mi nombre es Brittany Gardner y soy profesora de cello en Salt Lake City. Me emociona participar en Parents as Partners (Padres como compañeros) y espero que lo que hoy tengo que decir les sea útil.
He pasado tiempo en todas las esquinas del Triángulo Suzuki. Primero fui estudiante y… Read more ▶
“Papá, ¿me escucharás mientras toco? Quiero saber si ‘A’ es mejor que ‘B’.” Este pedido me llega mientras mi hija toca un fragmento para su audición en la universidad, la cual tendrá lugar en unas pocas semanas.
Al escuchar las dos… Read more ▶
Hola, mi nombre es Jennifer Burton, y es un gusto hablarles el día de hoy acerca de la importancia de las Clases Grupales.
Considero que hay aproximadamente seis elementos que realmente me gustan sobre las clases grupales los cuales son de… Read more ▶
“Play It Again, Sam”
Hola, soy Jenny Burton y voy a hablar de “escuchar” hoy. El nombre de mi charla es “Play it Again Sam: Cómo implementar la escucha en la práctica en casa”.
Como lo he observado, hay dos formas de “escucha”. Una es la escucha pasiva donde sólo suena el… Read more ▶
Hola, mi nombre es Sue Baer. Gracias por unirte hoy a esta sesión sobre el tema La repetición es valiosa.
Creo que cada niño es capaz de tocar su instrumento a un nivel muy alto. Si has estado involucrado de… Read more ▶
Si te paras a medio metro de distancia del cuadro llamado Robert de Chuck Close (1997), lo único que puedes ver son cuadrados y rectángulos estampados con colores. Cada cuadrado mide aproximadamente 9 cm de ancho y están vinculados uno… Read more ▶
¿Qué tienen otras autoridades para decir sobre los conceptos de Suzuki?
Habiendo ingresado recientemente al círculo de enseñanza y aprendizaje de Suzuki, muchos de los principios del método todavía son algo nuevos para mí.
Curioso (y a veces tal vez incluso un poco escéptico)… Read more ▶
A tiempo a la hora de llegada
Llegue temprano para tener tiempo de sacar el instrumento del estuche y afinarlo, ¡y tiempo para tomar aliento! ¡Ayude a que la clase comience con puntualidad!
Buen comportamiento
Se nutre un comportamiento amoroso, cortés… Read more ▶
Imagine la siguiente situación: Usted ha estado trabajando en un proyecto de investigación en el trabajo por un tiempo y presenta sus hallazgos a los jefes del departamento, incluyendo a su supervisor, antes de presentarlos al consejo a fin de… Read more ▶
Cuando nos embarcamos en un proyecto tan importante como es preparar a nuestros hijos para el rol que la música jugará en sus vidas, es natural que nos preocupemos por una serie de problemas. Una vez que nuestra decisión principal… Read more ▶
Hola, mi nombre es Rafael Videira, y soy profesor Suzuki de viola y violín. Hoy me gustaría hablar sobre diferentes maneras para que el momento de revisión del repertorio sea divertido y eficaz.
Las actividades que sugeriré fueron tomadas de artículos… Read more ▶
Hace unas pocas semanas recibí un mensaje de mi hermano (padre Suzuki de 3 niños), decía “Sé que todos los niños pueden, pero no estoy seguro de que todos los padres puedan” ¿Alguna vez te sentiste así? Pues yo sí.
El… Read more ▶
El Dr. Suzuki siempre decía “primero el carácter, luego la habilidad”. En la experiencia Suzuki, tu hijo está primero y tocar el instrumento después. Observa cómo aprende tu hijo, nutriendo su espíritu y ayudándole a fortalecer su confianza en sí… Read more ▶
Not just two pianos placed side by side,
But the experience of two or more teachers learning together,
Side by side.
In the Suzuki method we are encouraged to teach with two pianos placed side by side so that one player can… Read more ▶
When the individual dreams become a collective reality, we start to make a significant difference; we start to see the deeper meaning of our actions.
In May 2008, the SAA brought together the first Latin American Suzuki Ensemble. Read more ▶
One nation, two languages: Spanish and Music. An opportunity to acknowledge one another, to listen to one another, to touch one another’s hearts, to touch one another’s lives. The Mexican Encuentro was more than a musical experience, it was a gathering of hearts and souls all under one common idea: Shinichi Suzuki’s philosophy. Read more ▶
This school year began with a festival in Monterrey, Mexico, where Maria (six years old) and Ximena (fourteen years old) and their parents traveled from Mexico City to receive master classes from our beloved teacher trainer Caroline Fraser, which also… Read more ▶
La cafetería de la Escuela Newton y los restaurants de la zona de Miraflores en Lima, Perú, son de los mejores lugares para generar nuevas ideas y para aprender a través literalmente de horas de intercambio de ideas y de discusiones con grandes maestros que son invitados a los Festivales cada año. Read more ▶
Latin America embraces the Suzuki spirit, and programs in Latin America continue to grow and flourish. Teacher training courses have increased in the past years and more countries are organizing regular Festivals, which include children’s classes along with teacher training courses. Read more ▶
September 1, 2012 by Fabio Dos Santos, Renata Pereira
One of the measures taken by military dictatorship that ruled Brazil between 1964 and 1985 was the withdrawal of musical training from the curricula of Brazilian schools. Read more ▶
Doris died peacefully on September 11, 2011, accompanied by her sons, while I was on my way to Guanajuato, México, for their VI Festival Suzuki. Etna Diemecke and I dedicated the Festival to the celebration of Doris’ life. Her life inspired us to work with yet more dedication, more energy and more persistence towards the fulfillment of Dr Suzuki’s dream: a world without violence and conflicts, a world of love, peace and compassion. Read more ▶
Under the slogan associated with music for a better world, in 2008, Colombia celebrated ten years of Suzuki Festivals. Since then, the organizing team has not stopped their joint efforts to continue making this wonderful experience possible. Today, in the… Read more ▶
Translations: Español, Português
So what does it mean for the SAA to be the Suzuki Association of the Americas, plural? When the SAA was established in 1972, it was charged with the responsibility to care for and nurture the development of… Read more ▶
Practicum
Un gran medio para afilar tus herramientas de enseñanza.
Con comentarios de Etna Diemecke y Fabiola Sigala
Este extraordinario taller nos ha llevado a apreciar aún más el arte de enseñar.
Este arte involucra el instrumento, la música, el alumno y los padres… Read more ▶
Es cierto que todos los maestros de Suzuki han trabajado con alumnos que, a pesar de practicar y escuchar, todavía tienen problemas tocando “Estudio” sin que se pierden. Como maestros, necesitamos tener muchas maneras de atacar el problema… Read more ▶
Este extracto de Cuando el amor es profundo se tradujo en el Festival de Lima, Perú, 2011.
No solo en la música, sino en todas las áreas, el éxito o el fracaso de la educación dependen de si cumples o no… Read more ▶
En México se ha hecho costumbre que, en donde sea que se de un curso de Filosofía, hay alumnos de piano que viajan para participar en clases de demostración; algunas veces dentro de la misma ciudad y algunos otras a… Read more ▶
En el año 2004, mi hermana, profesora Suzuki de Piano, y yo, empezamos un proyecto que cambió totalmente nuestras vidas: Formamos una pequeña escuela de música con el nombre “Musicalis Ars Suzuki”, que poco a poco ha ido creciendo.
Allí tenemos… Read more ▶
Me gustaría en estas pequeñas líneas poder plasmar, aunque resulte muy difícil, la experiencia vivida en el Festival Internacional de Flauta Traversa Método Suzuki de la Patagonia Argentina, realizado en octubre pasado.
Ante todo quiero dejar expresado mi agradecimiento a la… Read more ▶
Last summer, focus groups at summer Institutes were asked to submit questions for a panel of “Suzuki Experts” to answer. Here are the first two:
How do we help our students learn to read music without deterioration of their technique?
First of… Read more ▶
cavelicaVIII Taller Nacional en Huancavelica
Compilado por Caroline Fraser
Asociación Suzuki del Perú
VIII Taller Nacional en Huancavelica, Mayo 20-24, 2009.
Traducido por Ximena Marky
Todos los años, la Asociación Suzuki del Perú (ASP) organiza un taller fuera de la ciudad de Lima. El propósito… Read more ▶
Estamos muy felices porque el Séptimo Encuentro Internacional de Voz Suzuki “Canciones para compartir” se realizó en Argentina del 2 al 8 de Enero de 2009.
Ha sido maravilloso compartir la música, el canto y el amor como parte de un… Read more ▶
La próxima Conferencia de Profesores de la Asociación Suzuki de las Américas se llevará a cabo en Minneapolis, Minnesota a finales de mayo de 2008. Las personas que están organizando esta Conferencia están interesadas en tener mayor representación de programas… Read more ▶
Paso a contarte del festival de Lima, Perú, en cuanto a mi experiencia es sumamente rica dado que el nivel encontrado en mis compañeros y en el profesor de capacitación es un nivel alto…muy conforme con todo…creo que volveré el… Read more ▶
Cada niño puede aprender
Hace más de 40 años, Suzuki se dio cuenta de las implicaciones del hecho de que los niños en todas partes del mundo aprenden a hablar su lengua materna con facilidad. Comenzó a aplicar los principios de… Read more ▶
Frecuentemente en nuestras vidas plantamos una semilla sin saber si o cómo va crecer, esperando ver en ella prosperidad y belleza. Hacemos lo que sabemos para nutrirla atentamente y con paciencia, pero también hay cosas que debemos dejar libradas a… Read more ▶
Después de haber realizado dos Festivales Suzuki en El Salvador, el primero en el 2001 con solamente la participación de dos magnificas profesoras de violín, Carolina McCall y Louita Clothier, 20 niños y 5 profesores, así como el segundo en… Read more ▶
July 2, 2005 by Roxana Del Barco Herrera, Maria Luisa Del Rio
Arribamos a Colombia el día viernes 24 de junio para dar inicio al programa de capacitación de Estimulación Temprana Musical en los niveles I y II.
Tuvimos la participación de 11 profesores en el curso 1 durante la mañana y 12… Read more ▶
Este año, la ciudad de Lima fue anfitriona del III Encuentro de Profesores de América Latina organizado por Roberta Centurion y Caroline Fraser. El crecimiento y desarrollo de estos Encuentros ha sido fenomenal. El Primer Encuentro se llevó a cabo… Read more ▶
May 1, 2005 by Margarita de Troetsch, Caroline Fraser, Claudia Woll
Compilado por Caroline Fraser; traducido por Caroline Fraser y Claudia Woll, Perú y Margarita Troetsch, Panamá
Taller de Lectura Musical, Santiago, Chile; 3-6 de enero del 2005
Por Blancamaria Montecinos, Presidenta, Asociación Suzuki de Chile
En esta oportunidad invitamos a Caroline Fraser a… Read more ▶
by Blancamaria Montecinos, President, Suzuki Association of Chile
Translated by Caroline Fraser
This past January we were fortunate enough to host a marvelous faculty composed of teachers from different countries who came to be part of our XII International Suzuki Festival, held… Read more ▶
I am very happy to be able to share with you the following reports. They have been submitted by several representatives of Latin American countries which participated in the Primer Encuentro de Profesores Suzuki de America Latina, PEPSAL.
Annika Petrozzi, Presidenta… Read more ▶
Actualidades Latino Americanas
Por Caroline Fraser
Traduccion: A. Centurion y M. Blondet
Roberta Centurion, Marilyn O’Boyle y yo tenemos el placer de anunciar 1Primer Encuentro de Profesores Suzuki de America Latina (PEPSAL), auspiciado por la Asociacion Suzuki de las Americas, que se realizara… Read more ▶